Fecha de emisión:

  • 23 de febrero de 1980.

Película:

  • «El último hurra» (The Last Hurrah), película de nacionalidad norteamericana de 1958. Dirigida por John Ford (1894-1973). Interpretada entre otros, por Spencer Tracy (1900-1967), Jeffrey Hunter (1926-1969) y Dianne Foster (1928-2019). Guión de Frank S. Nugent. Fotografía de Charles Lawton Jr.(B&W) y música de Miklós Rózsa. Producida por Columbia Pictures.
  • Película estrenada en España el 8 de junio de 1970.
  • Basada en la novela bajo el mismo título escrita por Edwin O’Connor, publicada en 1956.
  • Recibió diversos premios en el año 1958. Premios BAFTA: Nominada Mejor Actor Extranjero (Spencer Tracy). National Board of Review: Top 10 mejores películas, Director, Actor.
  • Una vez terminado su mandato, Frank Skeffington, el veterano alcalde irlandés de una ciudad de Nueva Inglaterra, se presenta a la reelección. Cuando comienza la campaña electoral, sus amigos le aconsejan que cambie sus métodos porque, aunque su rival es un joven incompetente, cuenta con el apoyo de los sectores más influyentes de la ciudad.

Invitados:

  • Johannes Gerrit van Putten (1922), Secretario General de la Unión Internacional de Ciudades y Poderes Locales (Holanda).
  • José Luis Alvárez (1930), Concejal. Alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Ministro en los gabinetes de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo.
  • Manuel de Uriarte Zulueta (1932), Subsecretario de Administración Territorial. Político y abogado.
  • Francisco Blanco, Asociación de Vecinos del Barrio Romo, Bilbao.
  • Giulio Carlo Argan (1909-1992), Ex-Alcalde de Roma (Italia). Historiador y crítico de arte.
  • Ricardo Pérez Casado (1945), Alcalde de Valencia. Diputado de las Cortes Generales.

Un drama con tinte político de contundente madurez que representa la historia de una derrota (La grandeza del fracaso de Frank Skenffington). Una mirada más allá de la narración de los políticos de la época. Existe un cierto enfrentamiento entre las antiguas y nuevas generaciones, estudiados detalles, planos cuidados, ironía, acertados personajes, sombras que se acercan al expresionismo… En definitiva, una gran sensibilidad mezclada con un fuerte puñetazo de humanidad. Una campaña política municipal sirvió a Ford para efectuar una aguda radiografía social, resaltando lo individual al servicio de lo colectivo.

El veterano Spencer Tracy interpreta el papel de un alcalde y político local durante su última campaña electoral, personaje que inicialmente fue ofrecido a Orson Welles. La película se basa en parte en la carrera del ex-alcalde de Boston, James Michael Curley, quien se opuso a la producción de la misma, incluso terminó demandando a la productora. No supuso un éxito inicial y registró pérdidas de un millón ochocientos mil dólares.​​

«Nunca pensé en lo que hacía en términos de arte, o esto es grande o estremecedor, o cosas por el estilo. Para mí siempre fue un trabajo, que yo disfruté enormemente, y eso es todo».  John Ford